La empresa catalana Archivel Farma busca inversores para iniciar la última etapa de desarrollo de la vacuna contra la tuberculosis, patentada con el nombre de RUTI porque se desarrolló en el hospital badalonés de Can Ruti, y sólo necesita superar los ensayos clínicos de fase III para salir al mercado.
Según ha informado la compañía, tras 13 años de investigación y una inversión de más de 16 millones de euros acometida por los socios de la empresa y organismos como ENISA, el CDTI y la Fundación Genoma España, Archivel Farma ha decidido transferir el liderazgo del proyecto a uno o más socios con capacidad financiera y operativa necesarias para terminar el desarrollo clínico de la vacuna y comercializarla cuando sea aprobada por las autoridades. Archivel Farma ha firmado un acuerdo de colaboración con Trifermed, empresa de servicios experta en desarrollar y gestionar acuerdos...
Leer MásArgon Pharma, una empresa derivada de l’IIB Sant Pau i de la Universitat de Barcelona, prepara un medicament oral contra el càncer de pàncrees
Argon Pharma ha aconseguit captar més d’1 milió d’euros per desenvolupar...
Leer MásFerrer cede la comercialización de ozenoxacino a Medimetriks en los Estados Unidos
La compañía Ferrer anuncia que ha otorgado los derechos de comercialización de Ozenoxacino crema en Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes americanas a Medimetriks Pharmaceuticals. Según los términos del acuerdo, Ferrer tendrá derecho a recibir pagos por hitos alcanzados e ingresos por ventas en el territorio de Medimetriks.»Estamos orgullosos de nuestra alianza con Ferrer para maximizar la comercialización de Ozenoxacino en Estados Unidos», afirmó Bradley Glassman, consejero delegado y presidente de Medimetriks. Asimismo, el dirigente añadió que se han comprometido «a...
Leer Más¿ Qué imagen tiene la población española de la Industria Farmacéutica ?
Durante la presentación del informe ‘Imagen de la Industria Farmacéutica en España 2014’, realizado por Teva Foro Social, Rafael Borrás, puso de manifiesto que los españoles reconocen los ‘beneficios para la salud y la sociedad’ y la ‘contribución al desarrollo de la ciencia’ de la industria farmacéutica, pero le reprochan la ‘orientación mercantilista en la investigación’. El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de TEVA ha lamentado que ‘la Industria Farmacéutica se ve de una manera y los medicamentos de otra’. Y entre las estrategias para...
Leer MásEl mapa de la investigación mundial más completo divide el planeta en tres grandes bloques
Científicos españoles han diseñado el ‘mapa de la investigación’ mundial más completo que se ha elaborado hasta la fecha. En el planeta existen tres grandes ‘clusters’ de países: los de occidente destinan más recursos a la biomedicina; Rusia y los antiguos países soviéticos destacan en física, matemáticas e ingenierías; y hay un tercer grupo de países que potencian la agricultura y la pesca. Estos grupos pueden ser descritos en términos de modelos de conducta que tratan de resumir las características de sus sistemas de conocimiento e innovación. Investigadores de la...
Leer MásAbbott lanza una nueva presentación de Duphalac sobres en forma de sticks
El nuevo envase más pequeño de Duphalac (lactulosa) de 15 ml proporciona una mayor comodidad al paciente. La compañía biomédica Abbott ha anunciado el lanzamiento en España de la nueva presentación de Duphalac (lactuosa) para el estreñimiento habitual y crónico en adultos y niños. Esta nueva presentación de Duphalac se administra como hasta ahora vía oral, sin embargo, su formato de sobres se adapta a una mayor comodidad del paciente gracias a su nuevo envase sticks, más pequeño, fácil de transportar y de tener siempre a mano. La nueva presentación de Duphalac se suma a la...
Leer Más
Comentarios recientes