Artículo creado en marzo, 2015

¿Cuánto cuesta fabricar un medicamento?

Publicado por en 23 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

¿Cuánto cuesta fabricar un medicamento?

Desde que una compañía empieza a investigar una molécula hasta que la comercializa transcurren de media entre 10 y 15 años. De hecho, llegar a la fase de los ensayos clínicos, la más conocida para el ciudadano, supone unos cuatro años en los que hay que identificar un compuesto prometedor y hacerle las primeras pruebas, básicamente para comprobar su seguridad. Es la investigación básica o preclínica. Solo una de cada 10.000 moléculas estudiadas llega a convertirse en fármaco. Con la autorización de las agencias reguladoras –FDA en Estados Unidos, EMA en Europa, AEMPS en...

Leer Más

Cinfa llega al mercado kuwaití. Un mercado de 1.100 millones $

Publicado por en 19 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Cinfa llega al mercado kuwaití. Un mercado de 1.100 millones $

La compañía española Cinfa ha llegado al mercado de Kuwait, donde inicialmente comercializará nueve presentaciones con marca propia para asma, HTA y diabetes. La compañía que preside Enrique Ordieres comenzó en 2013 su actividad en el Golfo Pérsico con presencia en Emiratos Árabes Unidos y ha comenzado ya los trámites para comercializar sus productos en Arabia Saudí, Jordania, Omán, Qatar y Baréin.

Leer Más

Twitter detectará efectos adversos de fármacos comercializados

Publicado por en 18 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Twitter detectará efectos adversos de fármacos comercializados

 La Universidad Carlos III de Madrid diseña un sistema para detectar los efectos adversos de los medicamentos a partir del seguimiento de las redes sociales No, las redes sociales no van a sustituir los ensayos clínicos, pero pueden aportar información y seguimiento cuando los medicamentos ya están en el mercado. Por eso, un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (@uc3m) ha desarrollado un sistema para detectar los posibles efectos adversos en redes sociales como Twitter o en blogs especializados. Se sabe que Internet desvela mucho de los usuarios que lo...

Leer Más

Finalmente la canadiense Valeant se hace con la estadounidense Salix

Publicado por en 17 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Finalmente Valeant se desquita de su fracaso en la adquisición de la propietaria de Botox®, la estadounidense Allergan (que fue adquirido por Actavis por 53.000 millones de euros en 2014), y se hace con la también estadounidense Salix. La farmacéutica canadiense Valeant se ha impuesto a Endo en la puja por el laboratorio estadounidense Salix tras mejorar su opa en cerca de 1.000 millones, hasta 11.100 millones de dólares. La operación, incluida deuda, asciende a 15.800 millones de dólares (15.050 millones de euros). Valeant ha elevado su propuesta hasta 173 dólares en efectivo por...

Leer Más

Otra muestra más de que Almirall centra sus esfuerzos en el área dermatológica

Publicado por en 17 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

La farmacéutica española Almirall reducirá en un 20% su plantilla investigadora en Barcelona. La empresa comunicó ayer a la CNMV que “reorganizará su equipo de I+D en España”. Esta reestructuración supone “un ajuste de plantilla que afectará a un máximo de 68 trabajadores” de los 326 científicos que tiene en plantilla el laboratorio, según ha anunciado el grupo farmacéutico en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía justifica esta medida en la decisión estratégica del grupo para que la I+D que desarrolla se centre en el...

Leer Más

NeuronBio presenta una nueva herramienta para el diagnóstico del alzhéimer

Publicado por en 16 Mar, 2015 en Noticias | Sin comentarios

En un futuro no muy lejano, una simple analítica de sangre servirá para detectar el alzhéimer, una enfermedad que afecta a más de 800.000 personas en todo el país y que se sitúa como la primera causa de demencia en el mundo en personas mayores de 65 años. Un proyecto pionero desarrollado entre la Universidad de Granada y la empresa Neuron Bio acaba de registrar la patente de este nuevo método de diagnóstico, del que una vez que se comercialice podrían beneficiarse los cerca de 40.000 españoles que cada año ponen nombre a su dolencia, según la Sociedad Española de Neurología...

Leer Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies