Artículo creado en octubre, 2015

NICE recomienda tolvaptán en los pacientes con enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ADPKD)

Publicado por en 30 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Las personas que viven con la enfermedad autosómica dominante de riñón poliquístico (PQRAD) en Inglaterra y Gales tendrán ahora acceso a Jinarc® de Otsuka (tolvaptán), el primer tratamiento demostrado para retardar la progresión de la enfermedad que amenaza la vida. NICE, el Instituto Nacional del Reino Unido para la Salud y Atención de Excelencia (NICE) ha publicado una guía definitiva tolvaptán recomendar en PQRAD para adultos con enfermedad renal crónica (ERC) en etapas 2 ó 3 y el inicio del tratamiento con evidencia de enfermedad progresa rápida. Tolvaptán es el primer...

Leer Más

Sanofi recalls all injectors used for allergic reactions

Publicado por en 30 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Sanofi is recalling hundreds of thousands of epinephrine injectors used to treat severe allergic reactions because they may not deliver the correct amount of the life-saving drug. The recall includes all Auvi-Q injections currently on the U.S. market, or roughly 490,000 packs of the devices, the company said in a press release. Most packs include two injectors. Sanofi’s product competes with Mylan’s EpiPen, which is a staple of first-aid care. Both products are used to treat allergic reactions caused by insect bites and stings, foods, medicines or other substances. About 200,000...

Leer Más

Aqua Pharmaceuticals, LLC announces retirement of CEO Craig Ballaron, promotion of Ted White to President

Publicado por en 29 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Aqua Pharmaceuticals CEO and founder Craig Ballaron announced he is retiring in January 2016. Ted White, Aqua’s chief operating officer, will be promoted to president and general manager of the West Chester, Pa., specialty pharmaceutical company that specializes in skin care products. Ballaron’s decision to step down as chief executive at Aqua comes two years after the company was acquired by Almirall, a global pharmaceutical company based in Barcelona, Spain, for $402 million. In a memo to employees, Eduardo Sanchiz, CEO of Almirall, stated, “We will miss Craig’s strong business...

Leer Más

La industria farmacéutica invierte 220 millones en biotecnología

Publicado por en 29 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Cataluña es la comunidad que atrae más presupuesto con un 45% del capital gracias a su potencia industrial. En 2014, las empresas del sector farmacéutico español invirtieron un total de 224 millones de euros en biotecnología, lo que significa un incremento del 12% en relación al año 2013. Así, la investigación en este campo supone el 23,6% en Inversión y Desarrollo (I+D) de la cantidad total que el sector farmacéutico español destina a este capítulo. El año pasado, la industria farmacéutica española invirtió un total de 950 millones de euros en I+D, cifra que representa un...

Leer Más

Almirall vende por 64 millones un fármaco y mejora previsiones

Publicado por en 29 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

La farmacéutica Almirall anunció la venta de los derechos del fármaco Constella por 64 millones de euros. La operación es un nuevo capítulo en el plan de desinversiones en sectores no estratégicos de la compañía de la familia Gallardo. La firma, además, también informó de la mejora de las previsiones económicas del año gracias a un hito alcanzado por su antiguo negocio de respiratorio, ahora propiedad de Astra Zeneca. Almirall ha vendido los derechos de Constella para Europa, México, Rusia y Turquía a la farmacéutica norteamericana Allergan, que ya dispone de licencia de...

Leer Más

Asocian el desarrollo del Alzheimer a infecciones causadas por hongos

Publicado por en 26 Oct, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Un grupo de científicos ha observado que los pacientes con alzhéimer poseen elevados niveles de proteínas y polisacáridos de origen fúngico en la sangre, lo que demuestra la existencia de micosis diseminadas en estos pacientes. «Además, el análisis directo de muestras de cerebro de pacientes fallecidos indica de manera clara la existencia de proteínas fúngicas, demostrando que existe invasión de hongos en el sistema nervioso central», declara Luis Carrasco, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y director del equipo responsable de la...

Leer Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies