PharmaMar cancel·la dos antitumorals
PharmaMar, multinacional enfocada al’oncologia amb seu a Espanya, ha abandonat el desenvolupament clínic de dos compostos antitumorals i, a més, ha decidit prioritzar els seus recursos financers en el desenvolupament d’altres molècules amb més activitat antitumoral. PharmaMar ha decidit no continuar el desenvolupament clínic dels seus compostos Irvalec i Zalypsis, havent-se decantat per prioritzar els seus recursos financers en el desenvolupament d’altres molècules amb més activitat antitumoral», va explicar la companyia ahir a la Comissió Nacional del Mercat de...
Leer MásEl fiasco de la ‘viagra’ femenina
Las dos primeras semanas en el mercado estadounidense han sido un auténtico fiasco para Addyi, el medicamento que obtuvo gran notoriedad este verano al aprobarse como la primera viagra para las mujeres. En quince días, este fármaco solo ha sido prescrito 227 veces frente al medio millón de la Viagra durante su primer mes a disposición de los hombres. Después del revuelo y la expectación que generó su aprobación por las autoridades sanitarias estadounidenses, la sorpresa ha sido importante, aunque hay varias claves que explican este dato tan pobre. Estos meses, tras recibir el plácet...
Leer MásIproteos continúa con el desarrollo del nuevo fármaco para enfermedades del sistema nervioso
La empresa biotecnológica catalana Iproteos, spin-off de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), asesorada por la Fundación Bosch Gimpera (FBG) y con ubicación en el Parque Científico de Barcelona (PCB), ha recibido un préstamo del IFEM, Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras, de 150.000 € para continuar con su actividad principal, la I + D de nuevos fármacos para desarrollar la Tecnología propietaria IPRO (IPROTech), a fin de promover su expansión internacional y su comercialización. El IPROTech es una plataforma de...
Leer MásYondelis ya se comercializa en Estados Unidos y Japón
Janssen Biotech Inc, socio de PharmaMar en Estados Unidos, ha recibido la aprobación de comercialización de Yondelis (trabectedina) por parte de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) para el tratamiento de pacientes con liposarcoma (LPS) o con leiomio sarcoma (LMS), los subtipos de sarcoma de tejidos blandos (STB) más comunes. Además, este e s el primer tratamiento aprobado específicamente para pacientes con LPS en EEUU. Por otra parte, Pharmamar anunció que su socio en Japón, Taiho Pharmaceutical, también recibió recientemente la autorización de comercialización de...
Leer MásLa venta de fármacos genéricos crece un 9%
El mercado farmacéutico de genéricos ha crecido en noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, un 9,2%, el de marca un 2,9% y productos sin receta un 4,9%, según datos de la consultora hmR España. La consultora ha destacado el aumento de los medicamentos de marca, ya que en el mes de octubre perdían un 0,9%, y si se tiene en cuenta el acumulado de los últimos 12 meses, este segmento se contrae un 0,6%. Ahora bien, las cifras son algo menos alentadoras si se analiza la evolución del mercado desde enero, ya que el mercado se incrementa en un 1,8%, con los segmentos de...
Leer MásFDA approves Imlygic™ (talimogene laherparepvec) as first oncolytic viral therapy in the U.S.
Amgen has announced that the U.S. Food and Drug Administration (FDA) has approved the Biologics License Application for Imlygic™ (talimogene laherparepvec), a genetically modified oncolytic viral therapy indicated for the local treatment of unresectable cutaneous, subcutaneous and nodal lesions in patients with melanoma recurrent after initial surgery. Imlygic has not been shown to improve overall survival or have an effect on visceral metastases. Imlygic is the first oncolytic viral therapy approved by the FDA based on therapeutic benefit demonstrated in a pivotal study. Imlygic is a...
Leer Más
Comentarios recientes