Actavis anunció que adoptará el nombre corporativo de su recién adquirida, Allergan, para operar en el área de los productos de marca, mientras que mantendrá el suyo propio solo para determinadas regiones y productos. Una decisión que, en todo caso, tendrán que avalar los accionistas en la próxima asamblea general, que tendrá lugar una vez avanzado el presente ejercicio y que reconoce así el prestigio de la americana dentro de los fármacos de marca.
“La combinación de ambas entidades va a dar lugar a una compañía con gran potencial y pensamos que la adopción del nombre de Allergan para la nueva corporación podría garantizar que nuestra identidad refleje la fuerte evolución de nuestra compañía en el seno de la industria farmacéutica”, dijo Brent Saunders, CEO y presidente deActavis. Este explicó queAllergan cuenta con una tradición de 65 años en la que su nombre ha estado vinculado “con la innovación en el campo de los medicamentos de marca,con el lanzamiento de fármacos claves para la salud y con una imagen de aliado sólido de los profesionales sanitarios”. En cambio, Actavis está más asociado al “liderazgo en el segmento de los genéricos, los genéricos de marca y los medicamentos sin receta, con una labor intensiva para mejorar el acceso al tratamiento”.
De este modo, la conjunción de ambas compañías da lugar a un gigante que combina ambas visiones, la del lanzamiento de nuevas terapias para necesidades no cubiertas y, al mismo tiempo, de productos que hacen posible un acceso amplio a través de precios más accesibles.
Precisamente, este era el objetivo que perseguía esta compañía con sede en Dublín cuando, a finales de 2014, anunció la adquisición de esta firma americana (http://agn.client.shareholder.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=883356), en una operación valorada en casi 53.000 millones de euros y que se convirtió en la transacción más costosa del pasado ejercicio de todas las que tuvieron lugar en este sector.
Comentarios recientes