Bioibérica inicia un estudio para evaluar la eficacia de un nuevo compuesto nutricional frente al Alzheimer

Publicado por en 8 Jun, 2016 en Noticias | Sin comentarios

Bioibérica inicia un estudio para evaluar la eficacia de un nuevo compuesto nutricional frente al Alzheimer

La compañía biotecnológica Bioibérica y la Fundació ACE Institut Català de Neurociències Aplicades inician un ensayo aleatorizado, a doble ciego, para evaluar la eficacia y seguridad de un nuevo compuesto de carácter nutricional que podría frenar la pérdida de memoria de pacientes con Alzheimer en fase leve.

Se trata del llamado PRJ212, un compuesto de origen animal que contiene diferentes principios bioactivos caracterizados, desarrollado íntegramente por investigadores de Bioibérica. En diez estudios pre-clínicos se ha visto que tiene un papel determinante para frenar la progresión del Alzheimer y, concretamente, han comprobado que su ingesta confiere un grado significativo de protección frente el deterioro cognitivo característico de la enfermedad.

«Hemos observado que este compuesto preserva diferentes tipos de memoria gracias a un novedoso mecanismo de neuroprotección y que, por lo tanto, podría ser capaz de evitar la pérdida de memoria en pacientes en fase leve», ha explicado Daniel Martínez, director de I+D de la división de Salud Humana de Bioibérica y responsable del proyecto.

Este efecto sobre la protección neuronal, según este experto, no sólo se traduce en mejoras de memoria, sino que también se han detectado mejoras en otros aspectos asociados al envejecimiento como la pérdida de capacidad auditiva.

La investigadora principal del estudio en España será Mercè Boada, neuróloga y directora médica de la Fundación ACE, que ha colaborado activamente en el diseño del mismo. Además, es el primero de los tres ensayos que Bioibérica espera iniciar este año. Los otros dos, que se harán en Europa y Estado Unidos, están en fase de aprobación.

El objetivo de Bioibérica es sacar al mercado un alimento para propósitos médicos específicos o ‘medical food’ que, consumido de forma regular, ayude a evitar la pérdida de memoria a los pacientes con Alzheimer leve.

«Numerosos estudios epidemiológicos indican que la nutrición tiene un rol importante en el desarrollo y la progresión del Alzheimer, y que los factores ambientales de tipo dietético pueden ser corregidos a través de la intervención nutricional, influyendo así en el curso de la enfermedad», ha defendido Martínez.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies