El pez cebra podría ser un modelo válido de investigación del virus del Ébola y el dengue

Publicado por en 10 Sep, 2014 en Noticias | Sin comentarios

El pez cebra podría ser un modelo válido de investigación del virus del Ébola y el dengue

Los mecanismos de infección de los virus hemorrágicos (tales como el Ébola o el dengue) son muy diversos y la falta de un organismo modelo para el estudio de la infección en vivo ha limitado la investigación de la patogénesis viral, y por tanto el conocimiento de la enfermedad. Ahora un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que el pez cebra puede servir como organismo modelo para investigar patógenos y enfermedades. El estudio se publica en Journal of Virology.

«La mayoría de las investigaciones sobre las interacciones entre el virus y las células del hospedador se han efectuado en líneas celulares que no se corresponden con la realidad de la infección natural que tiene lugar en el organismo completo», explican Beatriz Novoa y Antonio Figueras, del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (CSIC), que han dirigido el estudio.

El trabajo demuestra el potencial del pez cebra (Danio rerio), cada vez más emestá basada en una combinación de broncodilatadores de larga duración con corticoides inhalados (ICS, en siglas en inglés).

Según dicha investigación, que se discute estos días durante el Congreso de la Sociedad Europea de Patología Respiratoria (ERS) que se celebra en Múnich (Alemania), retirar los corticoides inhalados tampoco empeora los síntomas ni la calidad de vida de estos enfermos.

El estudio Wisdom recoge datos de casi 2.500 pacientes con EPOC grave o pleado en el campo de la biomedicina, como organismo modelo para investigar patógenos y enfermedades. «Se puede analizar cómo el virus genera respuesta inflamatoria en los peces desde el primer momento; y gracias a la transparencia de esos animales se pudo ver por primera vez procesos celulares importantes en la respuesta inmune».

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies