
La industria farmacéutica avanza hacia un concepto de valor añadido más allá del propio medicamento.
La mayoría de las apps que ofrece la industria están pensadas para el uso directo por consumidores y pacientes más que por médicos y otros profesionales sanitarios. Ésta es una de las razones por las que se podría afirmar que no todas estas apps son auténticamente sanitarias. Según un informe del IMS Institute of Healthcare Informatics, solo el 54% de las apps médicas disponibles en iTunes lo son, mientras que el 31% están pensadas para un uso clínico, permitiendo en los ejemplos más sofisticados utilizar imagen de alta resolución o monitorización en tiempo real.
En el siguiente gráfico podemos observar las 20 compañías líderes en el desarrollo de apps, encabezado por Bayer, Merck y Novartis.
Comentarios recientes