
El premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora del año, concedido por el Consell Social de la Universitat de Barcelona y la Fundació Bosch i Gimpera, fue otrogado el pasado mes de diciembre a los responsables de Endor Nanotechnologies, una start-up biomédica que se dedica al desarrollo de productos para la salud utilizando la nanotecnología.
El área de trabajo principal de esta firma situada en el Parc Científic de Barcelona es la investigación y el desarrollo de tratamientos antitumorales. El primer compuesto creado por Endor para el cáncer de páncreas ha conseguido en un model animal el mismo nivel de eficacia que la quimioterapia actual pero sin causar ningún efecto secundario, según explica Joaquim Querol, fundador, socio y presidente ejecutivo de la compañía. La empresa tiene previsto el inicio de los estudios clínicos con este producto para el año 2017.
Pero la primera iniciativa que Endor ha puesto en el mercado es un tratamiento cosmético que ha recibido el nombre de Y.en, una línea de productos que son la adaptación de una tecnología que ayuda a regenerar la piel perjudicada en casos para los cuales no había tratamiendo específico y el pronóstico de recuperación no era bueno, según destacan los responsables de la compañia.
En la foto, de izquierda a derecha: Javier Fernández, Judith Sendra y Joaquim Querol.
El activo que hemos desarrollado se basa en una nanoestructura metálica, unas esferas de oro que tienen aproximadamente unos 10 nm de diámetro, sobre las cuales montamos las moléculas que tendrán una función en contacto con las células», detalla Joaquim Querol.
Los resultados con dicho tratamiendo han permetido comprobar la regeneración de lesiones de la piel, incluyendo la eliminación de cicatrices y manchas a causa de la hiperpigmentación postinflamatoria propia de las heridas profundas.
Fuente: Suplemente Dinero – La Vanguardia 08 Febrero 2015
Comentarios recientes