Genéricos y marcas pierden 3.000 millones € desde 2011

Publicado por en 2 Jul, 2014 en Noticias | Sin comentarios

El pasado jueves 26 de Junio 2014 se celebró en Madrid el XX Congreso anual de la EGA, la patronal europea de medicamentos genéricos, en el que participó Aeseg, su homóloga nacional. Adrian Van Den Hoven, director general de la EGA, abrió fuego destacando «el servicio para la salud pública» que lleva a cabo esta industria, que abarca «el 50 por ciento de las prescripciones en la UE, que ahorra 40.000 millones de euros al año».

Por otro lado, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de Aeseg, dio algunas cifras generales del sector español:  «La industria de genéricos invierte en innovación el 3,5% de su facturación, fabrica en España siete de cada diez fármacos en el mercado, aumenta las exportaciones frente a las importaciones [+18% en la balanza del año pasado] y ahorra 1000 millones € al año al SNS».

Pero estos números no hacen que Aeseg no tema por su sostenibilidad. Rodríguez de la Cuerda dijo que «el mercado de genéricos y marcas ha perdido 3.000 millones € en los últimos tres años, pasando de ingresar 12.500 millones a 9.500».

¿La razón? Reside, en su opinión, «en el modelo elegido por la Administración, que con cuatro reales decretos en dos años nos ha dejado en mínimos». Aeseg alega que la industria «ya no puede hacer más esfuerzos», y recuerda que el gasto farmacéutico ha pasado de representar «el 22% del gasto sanitario total a sólo un 15%».

Las quejas de Aeseg tocan también a las administraciones autonómicas, con iniciativas «incómodas para todos» como la subasta andaluza, «que ha hecho bajar producción, empleo, beneficios, equidad y acceso, sin ahorrar lo previsto».

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies