Iproteos continúa con el desarrollo del nuevo fármaco para enfermedades del sistema nervioso

Publicado por en 17 Dic, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Iproteos continúa con el desarrollo del nuevo fármaco para enfermedades del sistema nervioso

La empresa biotecnológica catalana Iproteos, spin-off de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), asesorada por la Fundación Bosch Gimpera (FBG) y con ubicación en el Parque Científico de Barcelona (PCB), ha recibido un préstamo del IFEM, Instrumentos Financieros para Empresas Innovadoras, de 150.000 € para continuar con su actividad principal, la I + D de nuevos fármacos para desarrollar la Tecnología propietaria IPRO (IPROTech), a fin de promover su expansión internacional y su comercialización.

El IPROTech es una plataforma de vanguardia que combina técnicas computacionales, síntesis de péptidos y evaluación de las propiedades ADME de forma que permite obtener fármacos innovadores de una forma rápida y económica. Iproteos aplica con éxito la IPROTech a sus proyectos internos, dedicados a la esquizofrenia y a la epilepsia. El candidato a fármaco para el primer proyecto se dirige a paliar el déficit cognitivo asociado a esquizofrenia (CIAS). Se estima que en el mundo hay 24 millones de personas que padecen esquizofrenia, de los cuales entre el 75% y el 80% son afectados por CIAS.

El candidato de Iproteos ha demostrado su eficacia en tres modelos animales de la enfermedad. El fármaco ha logrado mejorar la memoria de trabajo, la atención, la flexibilidad cognitiva y la motivación, entre otros, en animales con esquizofrenia.

A continuación, durante el 2016, se realizará la fase preclínica regulatoria, que permitirá iniciar en 2017 los ensayos clínicos.

Actualmente no existe ningún fármaco en el mercado dirigido al CIAS, lo que implica una gran oportunidad para el fármaco de Iproteos. El préstamo del IFEM permitirá potenciar también el avance del desarrollo de este fármaco para llegar al mercado con la mayor brevedad.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies