Johnson & Johnson presenta Regaine, para la alopecia androgenética

Publicado por en 24 Nov, 2015 en Noticias | Sin comentarios

La alopecia androgenética es la forma de calvicie más habitual entre la población masculina, ya que afecta a cinco de cada 10 hombres mayores de 50 años y su prevalencia aumenta en relación con la edad. Esta alopecia consiste en una disminución de la cantidad y el volumen del cabello, que se sustituye de forma lenta y progresiva por un tipo de pelo denominado velloso, más fino, corto y sin pigmento.

Las causas de este tipo de alopecia se relacionan, en la mayoría de los casos, con factores genéticos y hormonales. En los hombres el desencadenante es la enzima 5-alfa-reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) y que, junto con una predisposición genética, provoca la reducción del número de folículos pilosos, haciendo que el pelo sea cada vez más fino y ligero hasta su desaparición.

Entre los hombres afectados por alopecia androgenética masculina se suelen diferenciar dos grupos: el de aquellos de 20 a 30 años, con antecedentes hereditarios de alopecia y cuyas primeras manifestaciones comienzan en la pubertad; y el de los varones a partir de 35-40 años, que van perdiendo su cabello de forma más lenta, lo que algunos aceptan como un signo más del paso del tiempo.

Tal y como evidencian numerosos estudios, la alopecia androgenética masculina conlleva una gran impacto emocional y puede repercutir en las relaciones personales, sociales y laborales, sobre todo entre los hombres más jóvenes.

Con el objetivo de contribuir a reducir el impacto de la alopecia androgenética en los hombres, Johnson & Johnson ha presentado Regaine en el marco de la Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Este tratamiento está basado en minoxidil al 5% como principio activo que estimula la fase de crecimiento del pelo, permitiendo que  los cabellos convertidos en vellosos vuelvan a ser largos, fuertes y pigmentados como antes. De esta forma, Regaine incrementa la densidad del pelo y detiene la progresión de la alopecia en la mayoría de los casos.

Asimismo, Regaine destaca por ser el único minoxidil  en espuma cutánea, una presentación que mejora la adherencia al tratamiento: es de fácil aplicación, evita el riesgo de salpicaduras y el contacto del producto con los ojos, y se funde en el cuero cabelludo sin dejar residuos. La espuma cutánea también favorece una penetración mayor por vía folicular y una menor absorción del minoxidil en sangre con respecto a las soluciones tópicas.

Otras ventajas que diferencian este nuevo tratamiento de otros productos es el hecho de que la espuma cutánea disminuye tanto el riesgo de prurito como el de irritación y alergia cutánea.

 

Fuente: PMFarma

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies