La Orden de Precios de Referencia entra en vigor

Publicado por en 22 Jul, 2014 en Noticias | Sin comentarios

La Orden de Precios de Referencia entra en vigor

La Orden de Precios de Referencia (OPR) ya es una realidad. Tras casi cuatro meses después de la publicación del Real Decreto que le da soporte, el texto legislativo se publicó el pasado miércoles 15 de Julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esta forma, Sanidad da curso a unos ahorros que no llegarán hasta el mes de septiembre, cuando afecte a la oficina de farmacia, si bien la industria no tendrá ni 24 horas para adaptar sus precios, ya que la propia orden recoge que desde el momento de su publicación está en vigor. Por su parte la distribución dispondrá de 20 días.

http://www.boe.es/boe/dias/2014/07/15/pdfs/BOE-A-2014-7472.pdf

Durante este tiempo, el sector ha hecho sus previsiones que se caracterizan por el pesimismo. El principal problema que se ha señalado en este periodo ha sido el del desabastecimiento de alguna presentación por una bajada de precios que consideran inasumible. Desde la consultora IMS Health se realizó un estudio que señala una caída del mercado, una vez puesta en funcionamiento la orden, de un 16,5 por ciento para los medicamentos de marca y de un 4,1 por ciento para los genéricos. Asimismo, la nueva norma supondrá una pérdida de ventas para las boticas de 743,07 millones de euros a PVP, según la consultora.

http://image.respond.imshealth.com/lib/fef21377726c04/m/1/Informe_IMSHealth_OPR_2014.pdf

Desde Sanidad se recuerda que serán revisados los precios de 14.526 presentaciones de medicamentos, de las que 11.563 son dispensables en farmacia y 2.963, en hospital. De esta forma, el ministerio estima un ahorro en medicamentos dispensados en farmacia de solo 43 millones. Pero en cambio, el COFB ha cifrado ese «ahorro» de la OPR 2014 en unos 213 millones de euros. Asimismo, el ministerio asegura que el sistema de agrupaciones homogéneas de medicamentos, regulado en la misma norma que los precios de referencia ya ha supuesto un ahorro para el Sistema desde junio de 2012 a diciembre de 2013 de 340,08 millones de euros.

El análisis de la Orden de Precios de Referencia (OPR) va aportando algunas sorpresas desagradables para la industria y, por consiguiente, para los pacientes. Sanidad ha decidido no atender a las alegaciones de la industria por dos medicamentos, paracetamol efervescente 1 gr. e ibuprofeno arginina, y los ha situado al mismo precio que al paracetamol comprimido y al ibuprofeno sin arginina, respectivamente. Esta decisión puede provocar el desabastecimiento de estos productos al ser más costosos de fabricar y no estar considerada se efecto extra. Por otro lado, las alegaciones presentadas por el metilfenidato, latanoprost y levonorgestrel sí han sido atendidas y han pasado a precio ponderado.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies