Last pharma news

Publicado por en 6 Feb, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Last pharma news

Uriach continua creciendo en el mundo con la entrada en Canadá. El grupo farmacéutico ha llegado a un acuerdo con la compañía especializada en productos pediátricos Pediapharm que le permitirá entrar en el mercado canadiense, según informó la compañía catalana en un comunicado. La previsión de la empresa es estar vendiendo en el país norteamericano su producto estrella, el antihistamínico Rupatadina, a finales del 2016. El año pasado la empresa, en pleno proceso de expansión global, entró en Japón, Colombia, Holanda y los países nórdicos.

La primera farmacéutica del mundo por ventas, la estadounidense Pfizer, anunció ayer la compra por cerca de 15.000 millones de euros de la compañía Hospira. Se trata de un laboratorio estadounidense que se estaba posicionando en cabeza en el nuevo mercado que se ha abierto para las farmacéuticas: el negocio de los llamados fármacos biosimilares. Son los medicamentos que están sustituyendo a los fármacos biológicos de última generación cuando éstos pierden la patente. Y Pfizer estaba acusando en las ventas de los últimos años esta caída de patentes. De hecho, en los últimos resultados, presentados hace una semana, La facturación de la compañía fue en los últimos doce meses de 49.605 millones de dólares, un 4 por ciento menos que el año anterior. De cara a 2015, la empresa anunció que espera que sus ingresos vuelvan a empeorar, situándose entre 44.500 y 46.500 millones de dólares como consecuencia de la pérdida de exclusividad sobre algunos medicamentos.

La farmacéutica Almirall, controlada por la familia Gallardo, cerró 2014 con una entrada extraordinaria de fondos gracias al traspaso de su negocio respiratorio a la multinacional británica AstraZeneca. El grupo realizó a finales de 2014 un pago de 878 millones de dólares a Almirall por este negocio, y se compromete a abonar pagos adicionales que pueden alcanzar los 1.220 millones de dólares en función de determinados
hitos de futuro. Con estos recursos, el laboratorio catalán tiene caja disponible para realizar nuevas adquisiciones este año, y está atenta a posibles oportunidades, especialmente en el segmento dermatológico y en el mercado norteamericano.
En este mercado, Almirall adquirió Aqua Pharmaceuticals en 2013, y la compañía estadounidense ya está contribuyendo a elevar el beneficio del laboratorio. En un sector controlado por grandes multinacionales que protagonizan operaciones corporativas multimillonarias prácticamente a diario, los laboratorios familiares medianos deben buscar fórmulas para seguir siendo competitivas.
En el caso de Almirall, la empresa está apostando por una estructura de costes reducida y por la especialización en un segmento, el del cuidado de la piel, que le da más margen de maniobra.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies