Neuroprotección tras lesión medular gracias a un fármaco

Publicado por en 16 Jul, 2015 en Noticias | Sin comentarios

Neuroprotección tras lesión  medular gracias a un fármaco

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado una diana terapéutica para el tratamiento de lesiones medulares agudas. Según han informado sobre su investigación, publicada ayer en Journal of Neuroscience, «la administración de un fármaco que impide la pérdida de mielina -el aislante que recubre las fibras nerviosas y que permite la transmisión de señales- tras una lesión, incrementa la movilidad en ratones».

El equipo internacional de científicos coordinado por Rubén López Vales, del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UAB, del Instituto de Neurociencias de la UAB y del Ciberned (Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Neurodegenerativas),  han identificado, en concreto, que el ácido lisofosfatídico juega un papel importante en los procesos degenerativos de la lesión medular.

Este ácido actúa como molécula de comunicación entre las diferentes células del organismo,  controlando muchas funciones biológicas, pero los investigadores de la UAB han observado que, tras una lesión medular, los niveles de este lípido se  incrementan  notablemente en el tejido nervioso y eso tiene un efecto nocivo puesto que se induce la pérdida de mielina (aislante de las fibras nerviosas cuya desaparición impide la transmisión de las señales).

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies