Novartis, Pfizer y Valeant abren una ola de compras farmacéuticas de 126.000 millones

Publicado por en 23 Abr, 2014 en Noticias | Sin comentarios

Se agita y de qué forma el mercado farmacéutico mundial. Los dos grandes laboratorios a ambos lados del Atlántico, la europea Novartis y la estadounidense Pfizer, más la canadiense Valeant han puesto patas arriba el sector en los dos últimas días con una serie de operaciones y negociaciones en los despachos que afectan al resto de las grandes compañías de fármacos.

Pfizer, la número uno mundial, quiere comprar la británica AstraZeneca, la séptima del mundo, por 73.000 millones de euros (http://pharmaexpertise.com/pfizer-estudia-la-compra-de-astrazeneca-por-72-385-millones-e), mientras Novartis, la número dos, cerró ayer una operación de compra y venta de activos que supera los 20.000 millones, para centrarse en oncología y atacar el liderazgo de la estadounidense en los próximos años.

A la fiesta se sumó ayer la canadiense Valeant que presentó una opa para hacerse con la compañía Allergan, propietaria del famoso Botox por 33.000 millones de euros !! Las tres operaciones superan los 126.000 millones de euros.

Por un lado, la suiza anunció ayer un acuerdo a tres bandas que incluye a la británica GlaxoSmithKline (GSK) y la estadounidense Eli Lilly. Novartis ha alcanzado un acuerdo de intercambio de activos con Glaxo por el que comprará a la británica su negocio de productos oncológicos y le venderá su división de vacunas, con excepción de la parte relacionada con la gripe. Además, transferirá a Eli Lilly todo su negocio de salud animal.

Según el acuerdo alcanzado con GSK, el laboratorio suizo comprará a su competidor británico su negocio de productos oncológicos por 14.500 millones de dólares (10.507 millones de euros) a los que podría añadir otros 1.500 millones de dólares adicionales (1.088 millones de euros) en función de determinados objetivos y se reservará el derecho sobre presentes y futuros desarrollos de GSK en el segmento de oncología. En total, el acuerdo alcanza los 11.595 millones de euros.

Por su parte, GSK comprará por 7.100 millones de dólares (5.141 millones de euros) el negocio de vacunas de Novartis, excepto el segmento relacionado con el tratamiento de la gripe, mediante el desembolso de 5.250 millones de dólares (3.804 millones de euros) al que se podrían sumar hasta 1.800 millones de dólares adicionales (1.341 millones de euros) en función del cumplimiento de objetivos.

Asimismo, como parte del acuerdo, Novartis y GSK han pactado la creación de una sociedad conjunta en el negocio de cuidados sanitarios entre Novartis OTC y GSK Consumer Healthcare, que será controlada en una 36,5 por ciento por la farmacéutica suiza.

En su proceso de transformación, la suiza también anunció que, de manera independiente, ha llegado a un acuerdo para vender su negocio veterinario a la estadounidense Eli Lilly . El acuerdo de 5.400 millones de dólares (3.913 millones de euros) supone la creación de la segunda compañía mundial de salud animal.

Por su parte, la gran operación del año, la compra de AstraZeneca por parte de Pfizer, tendrá aún varios episodios más. Tras destaparse la negociación por el Sunday Times, que cifraba la operación en 73.000 millones de euros, ayer la agencia Bloomberg difundió que la británica habría contactado a Goldman Sachs y Morgan Stanley para que ayude a la farmacéutica a diseñar una estrategia de defensa ante una oferta de compra hostil por parte de Pfizer.

Las dos compañías guardan ahora silencio, aunque todo apunta a que la primera farmacéutica mundial no se parará y su segundo paso será pasar a una estrategia más agresiva para tomar el control de su rival europea.

http://es.euronews.com/2014/04/22/novartis-compra-a-gsk-su-division-oncologica-y-crea-una-alianza-para-medicinas-

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies