
La Facultad de Farmacia de la Universitat de Barcelona (FBG), Laboratorios Ojer Pharma y TECNALIA colaboran conjuntamente en el proyecto PRODERMA: ‘Desarrollo en Cooperación de una Matriz de liberación sostenida para el tratamiento de las Úlceras de Pie Diabético (UPD)’.
El proyecto, pretende mejorar la eficacia de los tratamientos tópicos convencionales mediante la aplicación de una innovadora técnica para la vehiculación y administración tópica de principios activos.
El laboratorio de Desarrollo Farmaceútico de TECNALIA realizará la selección de los polímeros candidatos así como de los antisépticos tópicos necesarios para la obtención de una formula estable, segura y eficaz en forma de Gel Bioadhesivo transparente específico para el tratamiento de las Úlceras de Pie Diabético. Así mismo llevará a cabo el desarrollo analítico de PRODERMA y transferencia tecnológica con la puesta a punto, el correcto escalado y validación del proceso productivo bajo GMP, para lo que fabricará los lotes de validación y para los ensayos clínicos al tiempo que se definirá el perfil de estabilidad definitivo del producto acabado.
La lesión ulcerativa del pie diabético es una de las principales complicaciones asociadas a la diabetes mellitus y los últimos estudios de la OMS estiman que en el año 2030 alrededor de 592 millones de personas padecerán diabetes. El principal objetivo de los tratamientos para las UPD es lograr que la herida cicatrice lo antes posible evitando la infección asociada previniendo así la evolución de la lesión a fases más avanzadas. Los resultados de PRODERMA, protegidos a través de Patentes internacionales, permitirán obtener un producto que competirá con garantías en un segmento de mercado que factura más de 7.000 M€ anuales a nivel mundial.
En dicho segmento se encuentran productos en forma de apósitos y formulaciones semisólidas antisépticas o cicatrizantes por lo que PRODERMA integrará en un solo producto una propuesta de valor multifuncional con alto valor añadido que permitirá mejorar el abordaje de las lesiones ulcerativas y su tratamiento.
Esta colaboración tiene como objetivo el desarrollo de un producto sanitario con propiedades cicatrizantes en combinación con un antiséptico tópico indicado para el tratamiento de las úlceras de pie diabético, una enfermedad que afecta a entre un 15 y un 20% de los diabéticos y que puede derivar en la amputación de la extremidad.Actualmente, en el mercado se pueden encontrar productos como apósitos y formulaciones antisépticas o cicatrizantes contra las úlceras de pie diabético. PRODERMA, por su parte, pretende integrar en un solo producto una propuesta de valor multifuncional que permitirá mejorar el tratamiento de las lesiones ulcerativas.Este proyecto, con número de expediente RTC-2015-4496-2, ha sido posible gracias a la financiación obtenida en la convocatoria 2015 de las ayudas Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, del Ministerio de Economía y Competitividad.
Comentarios recientes