Según la información publicada el domingo por el Sunday Times, ambas farmacéuticas habían mantenido conversaciones informales hace algunos meses que no han llegado a buen puerto debido al rechazo mostrado por AstraZeneca.
La farmacéutica estadounidense tiene en su historia grandes adquisiciones, como la de Wyeth en 2009, por la que pagó 68.000 millones de dólares, así como la compra de Pharmacia en 2002 por 56.000 millones de dólares.
Según los analistas, Pfizer está interesado en AstraZeneca fundamentalmente por los avances que ha realizado la británica en el ámbito de la inmunoterapia para luchar contra el cáncer, puesto que se espera que este campo se convierta en una de las áreas de mayor crecimiento de la medicina en el futuro.
Comentarios recientes