La farmacéutica Reig Jofre presenta este jueves su plan estratégico en el que prevé un crecimiento de más del 30% hasta facturar 200 millones de euros en 2019 y en el que “no descarta nuevas operaciones corporativas” similares a su fusión de 2014 con Natraceutical.
«Buscamos posibles fusiones o compras corporativas de un tamaño similar a la del año pasado con Natraceutical, de un tamaño que merezca la pena el esfuerzo”, señaló ayer a este diario Ignasi Biosca Reig, consejero delegado de Reig Jofré y miembro de la familia que controla el 72% de las acciones de esta cotizada.
La compañía catalana cuenta con un nuevo plan estratégico a cinco años, hasta 2019, en el que prevé un crecimiento orgánico en el que se alcance 200 millones de euros, desde los 152,5 millones del pasado año, lo que supondría un incremento del 31%. Además, calcula un incremento del ebitda del 67%.
Estos mayores ingresos provendrían de su propia cartera de productos, tanto actual como proveniente de la investigación, sobre todo de la división de complementos nutricionales y de productos OTC (fármacos sin receta), que ganarían peso en la facturación.
Pero los ingresos podrían ser aún mayores, ya que en ese cálculo no se ha tenido en cuenta las potenciales adquisiciones. En 2014, Reig Jofré se fusionó con la cotizada Natraceutical, y la empresa resultante llamada Reig Jofré cotiza en el mercado continuo. “La compañía no descarta nuevas operaciones corporativas en sus áreas de interés estratégico”, destaca la empresa en un documento para la CNMV.
Los posibles candidatos deben ofrecer nuevos productos en las especialidades tecnológicas en las que trabaja la empresa catalana; que aporte investigación en el campo de la biotecnología; o que refuerce la cartera con nuevas marcas propias. También debería aportar crecimiento internacional, sobre todo en los mercados nórdicos o en Reino Unido, donde Reig Jofré cuenta con una incipiente presencia. “Estudiaremos las empresas que nos ofrezcan una combinación de estos factores”, reconoce Biosca.
Sobre el tamaño de la operación, la sitúa en una dimensión similar a la que tenía Natraceutical antes de la fusión, alrededor de 30 millones, o una cuarta parte del tamño de Reig Jofre. Para afrontar la operación, la compañía propone: recursos propios, créditos –ya que su deuda financiera solo llega a los 10,5 millones–, o incluso recurriendo a alguna ampliación de capital.
Además, se marca como objetivo realizar una adquisición o colaboración anual con una empresa de biotecnología.
Fuente: Cincodias.com
Comentarios recientes