La FDA aprueba la insulina inhalada
La Administración de Alimentos y Medicamentos americana, la FDA ha aprobado un nuevo medicamento para la diabetes que ayudará a las personas con diabetes a controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Se trata de Afrezza de la farmaceútica MannKind, un polvo de insulina destinado a ser inhalado antes de comer una comida. Afrezza es una insulina de rápida acción inhalada que se dirige a los adultos con diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad. Aunque el medicamento ha estado esperando durante tres años en ser aprobado, la FDA no lo hizo oficial hasta el pasado...
Leer MásCCPM: casos de éxito en Gestión de Proyectos por Cadena Crítica
El pasado 17 de junio tuvo lugar el evento ‘Apoyando el éxito de tus proyectos: experiencias CCPM’ organizado por Teocé Consultors. Durante esta jornada tuvimos el placer de escuchar de primera mano como Biokit, Almirall, Grifols y Hewlett Packard habían conseguido mejorar en la gestión de sus proyectos gracias a CCPM, o lo que es lo mismo Critical Chain Project Management. Para aquellos que no estén familiarizados con la Gestión de Proyectos por Cadena Crítica, empezaré diciendo que es una metodología desarrollada por Eliyahu Goldratt, y se basa en su Teoría de las...
Leer MásLos medicamentos bajarán su precio cuando cumplan diez años en mercado
Por primera vez, se podrán crear nuevos conjuntos cuando se cumplan diez años de la autorización del medicamento en España u otro país de la Unión Europea, aunque no cuente con un genérico. El pleno del Consejo Interterritorial de Salu también ha visto la Orden de Precios de Referencia, que se publicará en las próximas semanas. Será la primera tras la aprobación del Real Decreto el pasado mes de marzo que permite que todos los medicamentos entren en este sistema de bajadas de precios a los diez años de su llegada al mercado, por primera vez, aunque no exista un genérico. Con la...
Leer MásMedtronic compra la irlandesa Covidien por 42.900 millones
Medtronic mueve ficha para plantar cara a Johnson & Johnson, y lo hace pensando además en lo que se va a ahorrar en impuestos con la compra de la irlandesa Covidien. El fabricante de dispositivos médicos paga 42.900 millones de dólares por ella, lo que representa una prima del 30% respecto al precio del viernes. La sede ejecutiva de la compañía estará en Irlanda mientras que las operaciones se llevarán desde el cuartel general en Minneapolis. Las intenciones de Medtronic, que cuenta con una filial en España que emplea a unas 300 personas, donde está presente desde hace cuatro...
Leer Más
Comentarios recientes