Inyecciones trimestrales para la esquizofrenia
Ya está disponible en España, Trevicta (palmitato de paliperidona), un fármaco para el tratamiento de la esquizofrenia en pacientes adultos que se administra cada tres meses, lo que ofrece a los pacientes el intervalo de administración más largo disponible para un antipsicótico a nivel mundial. El fármaco garantiza una mejor adherencia terapéutica, uno de los caballos de batalla en esta patología. «El tratamiento de la esquizofrenia ha mejorado mucho en los últimos años gracias al elevado grado de respuesta terapéutica a los nuevos antipsicóticos y a su mejor tolerabüidad, pero...
Leer MásFerrer se vende su participación del 2.7% a Oryzon Genomics
La farmèutica catalana Ferrer ya no forma parte del accionariado de la empresa biotecnológica con sede en Cornellà, Oryzon Genomics. El grupo se vendió su participación del 2,7% en el accionariado de la compañía el pasado verano, según comunicó ayer Oryzon, en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Ferrer entró en la compañía en 2006, tras una ampliación de capital. En ese momento, la empresa fundada por Carlos Buesa estaba centrada en su negocio de diagnosis, un segmento que interesaba a Ferrer, pero en 2008 Oryzon dio un giro para centrarse en el...
Leer MásSanidad cierra en un año cuatro plantas farmacéuticas por graves deficiencias
España fue el único país de Europa con clausura de laboratorios durante 2016. Las autoridades sanitarias españolas han cerrado durante este año hasta cuatro plantas farmacéuticas en nuestro país por graves deficiencias de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos. Se da la circunstancia de que España ha sido el único país europeo donde se han llevado a cabo clausuras de fábricas de medicamentos en 2016, por parte de las distintas agencias regulatorias que operan en la Unión Europea. Según los datos de cierres de plantas farmacéuticas europeas por motivos de calidad y...
Leer MásLas 10 enfermedades más buscadas en Google en 2016
Durante los últimos años se han publicado varios estudios científicos que respaldan que los términos que buscamos a través de Google y los datos procedentes de la exposición pública de los detalles de nuestra vida personal, y concretamente de nuestra salud, que publicamos a través de redes sociales tienen mucho más valor del que podríamos imaginar. Cuando todos estos datos se rastrean, se filtran, se agrupan geográficamente y se analizan, se pueden distinguir claramente brotes, epidemias, pandemias o sucesos. Esto permite a la Medicina tener una estimación fiable de la magnitud de...
Leer MásLa rentabilidad de la I+D farmacéutica encadena seis años de caída
A pesar de que la innovación y la inversión en investigación es una de las principales estrategias de las compañías farmacéuticas para su crecimiento y desarrollo, se trata de una pata del negocio que cada vez es menos rentable. Según un estudio elaborado por Deloitte, la rentabilidad de la I+D de los laboratorios no ha hecho sino caer en los últimos años. De hecho, según los datos de la consultora, el rendimiento de la actividad investigadora ha descendido al 3,7%, seis puntos menos respecto a 2010 (cuando este porcentaje era del 10,1%). Entre las razones que han provocado esta...
Leer Más
Comentarios recientes